sábado, 25 de abril de 2015

MI TEST

El zoom óptico amplía la imagen completa a través de un lente, mientras que el zoom digital utiliz

  • ¿Qué es una cámara SLR?

  • Las cámaras de un solo uso
    Una cámara profesional
    Una cámara en la que vemos a través de un visor paralelo

  • ¿Cuáles son los 4 controles más comunes de una cámara reflex?

  • manual, automatico, semiautomatico
    programa, escena, campo, retrato
    programa, prioridad de obturación, prioridad de apertura, manual

  • La palabra fotografía proviene del griego que significa:

  • Dibujar con luz o grabar con luz
    Stop Motion
    Tiempo congelado

  • ¿Quién inventó la primera fotografía instantánea?

  • George Eastman
    Ansel Adams
    Joseph Nicéphore Niépce

    CÁMARAS ANALOGICAS


    ¿Sabes cuántos tipos de cámaras analógicas existen? Su cantidad, su variedad y sus numerosos usos te sorprenderán. Te lo contamos todo en este capítulo.

    Hoy en día hay casi tantas maneras de categorizar una cámara de fotos como tipos de cámaras analógicas existen.
    Cámara analógica
    Las cámaras análogas, al tener una historia mucho más larga que las cámaras digitales, tienen, a día de hoy, mucha más variedad en cuanto a su tipología.
    En este capítulo repasaremos la mayor parte de estos tipos de cámaras y conoceremos sus orígenes, funcionamiento y sus usos más comunes.
    Los tipos de cámaras de fotos analógicas cambian en función de las características que tengan. Por esto podemos hablar de una variedad de cámaras según su sistema de visor, según el formato de película que admitan, según su tamaño, según su función, etc.
    Cámara de 35 mm
    En este capítulo hablaremos de las más comunes, las cámaras de formato pequeño o paso universal que usan película de 35 mm y que han sido las más utilizadas en la historia moderna de la fotografía. Las cámaras de formato medio y su vuelta a estar de moda de la mano de la Lomografía y, por supuesto, veremos otro tipo muy importante de cámara analógica, las cámaras de gran formato muy utilizadas en publicidad y "madres" de las cámaras de formatos más pequeños.
    No nos olvidaremos de hablar de las cámaras réflex y las cámaras compactas y cuáles han sido los aparatos más famosos dentro de esta categoría. Las cámaras de foto instantáneas tendrán lugar en este capítulo y rememoraremos cámaras prácticamente en desuso como son las de doble lente.
    Cámara de doble lente

    LA LUZ Y EL COLOR


    La luz es una forma de la energía radiante que nos permite percibir las formas, el volumen y el color de los objetos.

    Una imagen no es más que la huella de la luz reflejada por los objetos. Por lo tanto, la fotografía es el resultado de la impresión de la luz que un motivo refleja en la emulsión de una película o en el sensor digital de la cámara.
    La luz y el color
    Sin la luz, la fotografía no podría existir.
    El ojo humano percibe la luz como una pequeña porción del espectro electromagnético. La luz blanca se encuentra formada por todas las longitudes de onda de los colores. Los objetos absorben una parte de los colores del espectro y reflejan otros que son los que perciben nuestros ojos y nuestra cámara.
    Las longitudes de onda visibles para el ojo humano del espectro van desde 400 a 700 nanómetros (1 nanómetro = 1 millonésima de milímetro) lo que es una parte muy pequeña del espectro electromagnético. La banda ultravioleta de radiación se extiende por debajo de los 390 Nm y la infrarroja por encima de los 760 Nm. Por esto, no vemos los rayos infrarojos y ultravioletas.
    Espectro luminoso

    QUE ES LA FOTOGRAFIA


    Técnicamente, la fotografía consiste en captar de forma permamente una imagen, gracias a la luz que reflejan los objetos. Esta luz entra en la cámara a través del objetivo.


    El objetivo está formado por un grupo de lentes, que regulan y acomodan el haz de luz, y del diafragma, que determina la cantidad de luz que entra, en función de su apertura.
    Recorrido de la luz
    La luz sigue su camino a través del obturador, un mecanismo que controla durante cuánto tiempo se deja pasar esa luz. Finalmente, ésta incide sobre el material fotosensible de la cámara, haciendolo reaccionar y generando la auténtica fotografía.

    El arte de atrapar la imagen

    Fotografiar significa elegir. Hoy en día la fotografía es mucho más que que una técnica, llegando a convertirse es un fenómeno social. De la foto de carnet a las fotografías de ceremonia o de vacaciones, los reportajes, las postales, publicidad, fotos artísticas, internet, redes sociales... tanto la fotografía analógica como la digital asumen una gran función de documentación, interpretación, memoria histórica, de investigación social, antropológica.
    La fotografía forma parte de la vida colectiva y familiar.
    Fotografiar significa elegir

    Índice de capítulos y páginas

    HACER UNA FOTOGRAFIA

    Hacer una fotografía
    Hacer una fotografía o fotografiar a los niños, a los animales domésticos y salvajes dentro de su hábitat, el tiempo de espera, el camuflaje y la paciencia para plasmar toda su espontaneidad en el momento justo y preciso, no resulta una tarea fácil.
    Captar en nuestro fotograma los diferentes efectos metereológicos, el hielo, la nieve, la subida de las olas en el mar, el movimiento de un deportista en un salto, requieren un cierto tiempo de exposición, enfoque y determinados elementos a tener en cuenta, para recoger todo aquello que tenemos en nuestro campo visual.
    En esta sección, trataremos de definir cómo debemos fotografíar cada elemento, persona, animal o cosa dentro de su espacio.
    En este capítulo...

    FOTOGRAFIAR NIÑOS



    Fotografiar niñosLas fotos de niños pueden dar mucha creatividad, obteniendo fotografías llenas de espontaneidad, y es preciso e dispensable que el fotógrafo sepa captar el momento en el que expresan mayor espontaneidad y dinamismo. La presencia de la madre infunde seguridad a los pequeños.
    Se recomienda no utilizar flash y aprovechar la luz natural. En algunas ocasiones el flash de relleno puede resultar útil.
    Hay que implicar a los niños explicándoles el funcionamiento de la cámara y del flash. De esta forma conseguiremos que no se asusten y entablarán amistad con el fotógrafo. Lo más importante es ponerse a su altura, es decir podemos realizar la toma fotográfica en cluquillas para manternernos a la misma altura, evitando así las fotografías por encima de sus cabezas.
    Los primeros planos pueden ser espectaculares. Se pueden aplicar los conceptos de la técnica de retratos.
    Es importante que actúen de forma natural, que estén haciendo algo. Para no hacernos notar se recomienda utilizar un zoom y fotografiar desde lejos.
    LA FOTO DEL NIÑO
    La foto de los niñosLos niños suelen aburrirse rápido, por lo que no se les puede hacer esperar y que estén posando durante mucho tiempo. Hay que dejarles moverse libremente para captar sus expresiones y movimientos espontáneos, que suelen durar instantes o segundos.
    Cualquier juguete puede resultar de gran ayuda para entener al niño, y hacerle más natural. Las tomas fotográficas en el exterior suelen ser más fáciles de lograr, ya que el niño se olvida de la cámara y actúa con naturalidad.
    FOTOGRAFIAR BEBES
    Fotografiar bebes
    Los bebes son excelentes para la fotografía, ya que son expresivos y no se preocupan por la cámara. No debemos empeñarnos en hacerlos posar, se sienten magníficamente en los brazos de su madre o entre sus juguetes, pero debemos tener paciencia para captar una expresión. Suelen sentirse incómodos bajo el calor de las luces y la sesión debe hacerse lo más breve posible.